¿Qué es la Orientación?

En la mayoría de los casos es una carrera individual y cronometrada, donde los participantes usan un mapa y una brújula para recorrer los diferentes terrenos en busca de unos controles (balizas), por los que se ha de pasar en el orden indicado.

Los diferentes puntos de control se encuentran marcados con precisión en el mapa y son desconocidos por los corredores hasta el momento de comenzar la carrera. Es justo en la salida, cuando se coge el mapa y se empiezan a tomar decisiones del tipo: hacia dónde; por dónde; hasta dónde…

 

LAS CARRERAS DE ORIENTACIÓN

Se practican fundamentalmente en el bosque, aunque existen carreras urbanas. Los participantes cuentan con la ayuda de un mapa, una brújula y su habilidad para reconocer el terreno. Se trata de descubrir unos puntos de control o balizas, situados en la zona donde se efectúa la carrera y que han sido señalados con precisión en el mapa con el que cuenta cada corredor. El itinerario o ruta entre cada control lo escoge cada participante, por lo que no basta con correr, sino que también hay que tener un buen sentido de la orientación y saber interpretar los mapas. Por eso se usa en el mundo de la Orientación la sentencia: PENSAR Y CORRER.

La orientación es un deporte popular, al alcance tanto del deportista que persigue ganar la carrera, como del aficionado a la montaña que quiere ponerse a prueba, o de la familia que, simplemente desea pasar un día en el campo.

Anímate a probarte a ti mism@.

Envía un a-mail a:  contacto@valenciaorientacion.es